Discussion:
Abrir enlaces Firefox y Thunderbird
Carlos Dávila
2006-08-24 15:24:11 UTC
Permalink
Hola a todos
Uso Etch+kde. En el centro de control de kde tengo establecidas como
aplicaciones predeterminadas Firefox como navegador y Thunderbird como
cliente de correo. Sin embargo, cuando pincho en un enlace en un correo
para abrir una página web o en un página web para enviar un correo (por
ejemplo, en estas listas) no ocurre nada. En Firefox antes se me abría
Evolution para enviar el mensaje, pero lo desinstalé (no lo usaba) y
ahora no se abre ningún otro programa de correo.
¿Alguien me puede indicar dónde tengo que configurar para que se abran
estas aplicaciones al pinchar un enlace?
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Dpkg Apt
2006-08-24 16:35:44 UTC
Permalink
Post by Carlos Dávila
Hola a todos
Uso Etch+kde. En el centro de control de kde tengo establecidas como
aplicaciones predeterminadas Firefox como navegador y Thunderbird como
cliente de correo. Sin embargo, cuando pincho en un enlace en un correo
para abrir una página web o en un página web para enviar un correo (por
ejemplo, en estas listas) no ocurre nada. En Firefox antes se me abría
Evolution para enviar el mensaje, pero lo desinstalé (no lo usaba) y
ahora no se abre ningún otro programa de correo.
¿Alguien me puede indicar dónde tengo que configurar para que se abran
estas aplicaciones al pinchar un enlace?
Para abrir en Firefox los enlaces del Thunderbird:

Busca el fichero prefs.js dentro del directorio .thunderbird en tu
HOME, y añádele

user_pref("network.protocol-handler.app.http", "/path_al_binario_de_firefox");
Carlos Dávila
2006-08-24 17:20:29 UTC
Permalink
Post by Dpkg Apt
Post by Carlos Dávila
Hola a todos
Uso Etch+kde. En el centro de control de kde tengo establecidas como
aplicaciones predeterminadas Firefox como navegador y Thunderbird como
cliente de correo. Sin embargo, cuando pincho en un enlace en un correo
para abrir una página web o en un página web para enviar un correo (por
ejemplo, en estas listas) no ocurre nada. En Firefox antes se me abría
Evolution para enviar el mensaje, pero lo desinstalé (no lo usaba) y
ahora no se abre ningún otro programa de correo.
¿Alguien me puede indicar dónde tengo que configurar para que se abran
estas aplicaciones al pinchar un enlace?
Busca el fichero prefs.js dentro del directorio .thunderbird en tu
HOME, y añádele
user_pref("network.protocol-handler.app.http",
"/path_al_binario_de_firefox");
Perfecto. Sólo comentar que hay que hacerlo con el Thunderbird cerrado,
porque si no sobreescribe el cambio al cerrar el programa o hacerlo
desde Editar>Preferencias>Avanzadas>Editor de configuración.
¿Saber cuál sería la línea equivalente para el Firefox?
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Iñaki
2006-08-24 18:59:14 UTC
Permalink
Post by Carlos Dávila
Hola a todos
Uso Etch+kde. En el centro de control de kde tengo establecidas como
aplicaciones predeterminadas Firefox como navegador y Thunderbird como
cliente de correo. Sin embargo, cuando pincho en un enlace en un correo
para abrir una página web o en un página web para enviar un correo (por
ejemplo, en estas listas) no ocurre nada. En Firefox antes se me abría
Evolution para enviar el mensaje, pero lo desinstalé (no lo usaba) y
ahora no se abre ningún otro programa de correo.
¿Alguien me puede indicar dónde tengo que configurar para que se abran
estas aplicaciones al pinchar un enlace?
Bienvenido al mundo Mozilla, donde las aplicaciones se integran PERFECTAMENTE
en Windows y en Linux van a su bola y no se integran ni siquiera entre ellas.

No, no esperes nunca que Firefox mire en la configuración del entorno de
escritorio sobre las aplicaciones preferidas, en absoluto. Tendrás que
configurarlos a mano y completamente al margen del resto de configuraciones.

En Firefox el "mailto" se asigna poniendo "about:config" en la barra de
dirección y creando una variable (no recuerdo su nombre), que a su vez
indique un script (¡¡¡con la ruta absoluta, que también pasa del PATH !!!) y
que dicho script llame al cliente de correo con el comando adecuado para que
componga un mensaje. "¡Linux es fácil! ¡Linux está preparado para el
escritorio!".

Para encontrar el nombre exacto de esa variable (o lo que sea) busca en
Google "firefox mailto" y lo encontrarás, porque eso es lo que hice yo en su
día, aunque por desgracia no lo recuerdo.

Saludos y mi pésame por usar Firefox en Linux. ;)
--
Iñaki
Iñaki
2006-08-24 19:10:52 UTC
Permalink
Post by Iñaki
En Firefox el "mailto" se asigna poniendo "about:config" en la barra de
dirección y creando una variable (no recuerdo su nombre), que a su vez
indique un script (¡¡¡con la ruta absoluta, que también pasa del PATH !!!)
y que dicho script llame al cliente de correo con el comando adecuado para
que componga un mensaje. "¡Linux es fácil! ¡Linux está preparado para el
escritorio!".
Lo he mirado por curiosidad, lo tienes aquí:
http://lists.debian.org/debian-powerpc/2005/05/msg00114.html

Me equivoqué en una cosa: no es necesario llamar a un script, se puede invocar
directamente al cliente de correo pero ojo, con su PATH completo.
--
Iñaki
Carlos Dávila
2006-08-25 15:05:05 UTC
Permalink
Post by Iñaki
Saludos y mi pésame por usar Firefox en Linux. ;)
Lo uso por "compatibilidad" con windows, ya que de momento tengo que seguir usándolo y me resulta más cómodo usar el mismo navegador en los dos SO. Pero por supuesto que se adminten sugerencias.
Muchas gracias por tu mensajes.

Carlos
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-***@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact ***@lists.debian.org
Luis Lezcano Airaldi
2006-08-27 17:12:52 UTC
Permalink
Post by Carlos Dávila
Post by Iñaki
Saludos y mi pésame por usar Firefox en Linux. ;)
Lo uso por "compatibilidad" con windows, ya que de momento tengo que seguir
usándolo y me resulta más cómodo usar el mismo navegador en los dos SO.
Pero por supuesto que se adminten sugerencias. Muchas gracias por tu
mensajes.
Carlos
Sugerencia: si usás KDE, ¿por qué no usar Konqueror?, que se integra
prefectamente con todas las aplicaciones de KDE.

Loading...